HIPERENLACE O HIPERVINCULO
Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso,
por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento.
Combinado con una red de
datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite
acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de
navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o
guardarlo localmente.
Los hipervínculos son
parte fundamental de la arquitectura de la World Wide
Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de
hiperenlace.
PARTES DEL HIPERVINCULO
Un
enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas, y una dirección. El enlace
comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino. Sin embargo, el término
enlace a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al ancla destino
se denomina enlace de destino (link target).hiperenlace
El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la World Wide
Web. Puede invocar a un documento, por ejemplo una página web,
a otro recurso, o a una posición determinada en una página web.
Este último se consigue asignando a un elemento HTML el atributo "name" o
"id" en esa posición del documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página con "#atributo
name" añadido.
Cuando los enlaces de destino invocan,
además de texto, elementos multimedia ( audio, video, imágenes, etc. ), puede
decirse que estamos navegando en un espacio hipermedia,
un ámbito de interacción humana que intensifica la densidad de los mensajes, dentro
de la gama exhaustiva de supuestos funcionales que aporta la Red, como por
ejemplo: comunicación en tiempo real y en tiempo diferido, comunicación de una
persona a una persona, de varias a una, de una a varias, de varias a varias,
etc
Tipos de hipervínculos.
- Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Aunque es interesante diferenciar el hiperenlace, es posible que no queramos que aparezca así.
- Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto cuando creamos un hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace.Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.
- Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www...
- Hipervínculo
a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección
de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo.
Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga
el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo.
Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos.
- Referencia
a una parte de un documento: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea
dentro del actual o de otro diferente. Primero debemos definir un punto de
fijación, anclaje o marcador. El punto se
define dentro de un documento con el cursor en el lugar exacto a través
del menú Insertar , opción Anclaje con nombre (DW) o Marcador (FP).
Después colocar el vínculo:" #nombre_anclaje" (misma página)
" nombre_documento#nombre_anclaje" (distinta página).
Por ejemplo: Ir al principio de página
0 comentarios:
Publicar un comentario